
miércoles, 31 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
el mejor baile de alumnos
http://elfyourself.jibjab.com/view/LbwL7CoWVITvZQVo/gaKg2drag7m3jvA50k2qk7P9
Etiquetas:
comunicaciones de la profa
lunes, 15 de diciembre de 2008
Anatomía de un porfolio de autor * Tipo de evento: Cursos y Seminarios * Fecha de inicio: 28 Enero de 2009 * Fecha fin: 30 Enero de 2009
Será impartido por el fotoperiodista Manuel López, profesional con 40 años de experiencia, actualmente director y editor de la revista Foto. Desde hoy hasta el próximo día 22 de enero los interesados en sacarle el máximo partido a su trabajo fotográfico y editar un porfolio personal, podrán solicitar una de las 15 plazas ofertadas.
El taller, que se desarrollará entre los días 28 y 30 de enero en horario de tarde, concretamente de 17,30 a 21,30h., pretende orientar sobre la edición de un porfolio personal, desde la elección del tema y la metodología del proceso de edición de las imágenes, hasta la presentación del mismo, bien de forma digital, impresa, a modo de publicación, proyección o exposición. 'El objetivo no es otro que el de poner a disposición de los participantes herramientas de utilidad para hallar la respuesta idónea a la pregunta '¿y ahora qué?', a la que todo autor ha de enfrentarse cuando ha encontrado su tema y ha realizado las fotos, pero tiene dudas sobre qué hacer ahora, cómo dar la mejor forma a la presentación de su trabajo', comenta Manuel López.
El taller, como todos los organizados por el CAF, es de carácter gratuito y tiene quince plazas. Los impresos pueden recogerse y entregarse en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía (c/ Pintor Díaz Molina, 9), enviarse por fax (950186384) o por mail (carmen.vizcaino@juntadeandalucia.es). Los interesados en éste y siguientes talleres podrán informarse además en el teléfono 950186360.
El taller, que se desarrollará entre los días 28 y 30 de enero en horario de tarde, concretamente de 17,30 a 21,30h., pretende orientar sobre la edición de un porfolio personal, desde la elección del tema y la metodología del proceso de edición de las imágenes, hasta la presentación del mismo, bien de forma digital, impresa, a modo de publicación, proyección o exposición. 'El objetivo no es otro que el de poner a disposición de los participantes herramientas de utilidad para hallar la respuesta idónea a la pregunta '¿y ahora qué?', a la que todo autor ha de enfrentarse cuando ha encontrado su tema y ha realizado las fotos, pero tiene dudas sobre qué hacer ahora, cómo dar la mejor forma a la presentación de su trabajo', comenta Manuel López.
El taller, como todos los organizados por el CAF, es de carácter gratuito y tiene quince plazas. Los impresos pueden recogerse y entregarse en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía (c/ Pintor Díaz Molina, 9), enviarse por fax (950186384) o por mail (carmen.vizcaino@juntadeandalucia.es). Los interesados en éste y siguientes talleres podrán informarse además en el teléfono 950186360.
domingo, 14 de diciembre de 2008
NOTICIA DIFUNDIDA POR ARTEINFORMADO
14 Diciembre de 2008
Nuevos espacios expositivos al margen del sistema galerístico
Varias iniciativas, en los márgenes del sistema expositivo, se han sumado esta semana al ámbito artístico madrileño. Elena Ochoa, psicopatóloga, editora de libros de arte, coleccionista y pareja del afamado arquitecto Norman Foster, ha abierto en Madrid Ivorypress Arts + Books Space, un nuevo espacio -diseñado por l propio Foster- de 800 metros cuadrados y aforo para 250 personas dedicado a la venta de libros y, en general "al despliegue de las artes visuales, fotografía, diseño, pintura, escultura...", según ha manifestado la exitosa doctora Ochoa, que el pasado año acogió en su mansión londinense la presentación al mundo británico de los nuevos rumbos emprendidos por la feria madrileña ARCO, ahora renombrada como ARCOmadrid. Para febrero próximo se anuncia ya un limitado pero seleccionado programa expositivo que se iniciará con el checo Miroslav Tichy y seguirá con muestras del chino Ai Weiwei y la israelí Michal Rovner.
En otra zona, la conocida como el distrito cuatro madrileño, Rocío Bardin y Pablo del Val, copropietarios y directores de la asesoría de arte contemporáneo ABV Arte, han inaugurado OA - Objetos de Artista como la "primera tienda en España especializada en la venta y producción de objetos diseñados por artistas". Participa también en este proyecto la coleccionista Gemma Archaga, responsable junto a Laurence Cortes de La Biblioketa, libreria infantil y juvenil ubicada en la misma calle. Otra consultora Living Around Art, dirigida por Julieta Rafecas y Sofía Barroso, ha habilitado su propio espacio de trabajo para presentar, también esta semana, una exposición de la fotógrafa Bárbara de Rueda Escardó, viuda del fallecido coleccionista Alberto Corral López-Dóriga. Su objetivo es repetir la experiencia, con otros artistas, tres o cuatro veces al año. ARTEINFORMADO
Nuevos espacios expositivos al margen del sistema galerístico
Varias iniciativas, en los márgenes del sistema expositivo, se han sumado esta semana al ámbito artístico madrileño. Elena Ochoa, psicopatóloga, editora de libros de arte, coleccionista y pareja del afamado arquitecto Norman Foster, ha abierto en Madrid Ivorypress Arts + Books Space, un nuevo espacio -diseñado por l propio Foster- de 800 metros cuadrados y aforo para 250 personas dedicado a la venta de libros y, en general "al despliegue de las artes visuales, fotografía, diseño, pintura, escultura...", según ha manifestado la exitosa doctora Ochoa, que el pasado año acogió en su mansión londinense la presentación al mundo británico de los nuevos rumbos emprendidos por la feria madrileña ARCO, ahora renombrada como ARCOmadrid. Para febrero próximo se anuncia ya un limitado pero seleccionado programa expositivo que se iniciará con el checo Miroslav Tichy y seguirá con muestras del chino Ai Weiwei y la israelí Michal Rovner.
En otra zona, la conocida como el distrito cuatro madrileño, Rocío Bardin y Pablo del Val, copropietarios y directores de la asesoría de arte contemporáneo ABV Arte, han inaugurado OA - Objetos de Artista como la "primera tienda en España especializada en la venta y producción de objetos diseñados por artistas". Participa también en este proyecto la coleccionista Gemma Archaga, responsable junto a Laurence Cortes de La Biblioketa, libreria infantil y juvenil ubicada en la misma calle. Otra consultora Living Around Art, dirigida por Julieta Rafecas y Sofía Barroso, ha habilitado su propio espacio de trabajo para presentar, también esta semana, una exposición de la fotógrafa Bárbara de Rueda Escardó, viuda del fallecido coleccionista Alberto Corral López-Dóriga. Su objetivo es repetir la experiencia, con otros artistas, tres o cuatro veces al año. ARTEINFORMADO
Etiquetas:
noticias interesantes
viernes, 12 de diciembre de 2008
revistas digitales
http://www.infoartedigital.com/
http://www.candycollective.com/index.php?/magazine/ (aqui encontrareis varios numeros)
http://www.candycollective.com/index.php?/magazine/ (aqui encontrareis varios numeros)
El último trabajo de Chen Chieh-jen, el artista taiwanés
Desde este jueves y hasta el próximo 24 de enero, La Fábrica Galería (C/Alameda, 9. Madrid)
la imagen como metáfora de la sociedad actual, según él decadente, poderosa y alienante. La exposición está compuesta por el vídeo 'Retratos de sin techo, realquilados e hipotecados', último trabajo del artista, y la cinta 'Tribunal Militar y Prisión', además de cinco fotografías de gran tamaño que muestran instantes de este mismo trabajo.
Etiquetas:
visitas a exposiciones
jueves, 11 de diciembre de 2008
para Miguel Angel Blanco
Uno a uno han venido los alumnos a decirme que has sido muy generoso con nosotros.
Nos has permitido entender el poder del arbol.
Gracias¡
Nos has permitido entender el poder del arbol.
Gracias¡
importante
Para la gestion de imagen (arte y derecho)
http://www.vegap.es/
Asociacion de Artistas Visuales de Madrid
http://www.avam.net/
http://www.vegap.es/
Asociacion de Artistas Visuales de Madrid
http://www.avam.net/
Etiquetas:
informacion profesional
viernes, 5 de diciembre de 2008
REVISTA MU Y UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
La revista ''mu'' y la Universidad Complutense de Madrid han creado el PREMIO MU para la difusión del trabajo artístico de la comunidad universitaria, convocando estos premios para Relato, Fotografía, Ilustración y Video.
Cada una de estas disciplinas tienen que adecuarse a las siguientes normas:
-Las fotografías e ilustraciones deberán de ir en formato jpg y tener un máximo de 20 cms y un mínimo de 10 cms en uno de sus lados con una resolución de 300 p.p.p.
-Los vídeos deberán medir 435 x 345 pixeles en formato flash video(.flv).
-Los Relatos Cortos llevarán título y no podrán exceder de los 6.000 caracteres con espacio, los que se excedan de este dato no serán leídos.
Fuente: : Vicerrectorado de Cultura y Deporte
Nº Noticia:: 11153
Más información: http://www.revistamu.com/index.php?id=39
Resolución: -
Observaciones: -
Objeto de la convocatoria:
Documentos a presentar:
Requisitos:
Lugar de presentación: Los trabajos deberán enviarse a: redaccion3@revistamu.com, poniendo en asunto ''premiomu'' con los datos personales del autor y de la obra mas un manifiesto.
Plazo de solicitud:
Adjudicación:
Categorías: Premios; Premios; Premios; Premios; Premios; Premios;
Cada una de estas disciplinas tienen que adecuarse a las siguientes normas:
-Las fotografías e ilustraciones deberán de ir en formato jpg y tener un máximo de 20 cms y un mínimo de 10 cms en uno de sus lados con una resolución de 300 p.p.p.
-Los vídeos deberán medir 435 x 345 pixeles en formato flash video(.flv).
-Los Relatos Cortos llevarán título y no podrán exceder de los 6.000 caracteres con espacio, los que se excedan de este dato no serán leídos.
Fuente: : Vicerrectorado de Cultura y Deporte
Nº Noticia:: 11153
Más información: http://www.revistamu.com/index.php?id=39
Resolución: -
Observaciones: -
Objeto de la convocatoria:
Documentos a presentar:
Requisitos:
Lugar de presentación: Los trabajos deberán enviarse a: redaccion3@revistamu.com, poniendo en asunto ''premiomu'' con los datos personales del autor y de la obra mas un manifiesto.
Plazo de solicitud:
Adjudicación:
Categorías: Premios; Premios; Premios; Premios; Premios; Premios;
visita a la exposicion de Miguel Angel Blanco
EL JUEVES PROXIMO 11 A LAS 10:15 EN EL MUSEO LAZARO GALDIANO
Quedamos el 11 de diciembre de 2008 con Miguel Angel Blanco
directamente en la exposicion a las 10:15
Museo Lázaro Galdiano Dirección: c/ Serrano 122, 28006 Madrid
TRANSPORTE
Autobuses:
Calle Serrano: líneas 9, 16, 19, 51
Calle María de Molina: línea 12
P° de la Castellana: líneas 7, 14, 27, 40, 145 y 150
Calle Diego de León: línea 61
Metro:
Línea 5, estación Rubén Darío salida al Pº de la Castellana
Líneas 7 y 10, estación Gregorio Marañón
Quedamos el 11 de diciembre de 2008 con Miguel Angel Blanco
directamente en la exposicion a las 10:15
Museo Lázaro Galdiano Dirección: c/ Serrano 122, 28006 Madrid
TRANSPORTE
Autobuses:
Calle Serrano: líneas 9, 16, 19, 51
Calle María de Molina: línea 12
P° de la Castellana: líneas 7, 14, 27, 40, 145 y 150
Calle Diego de León: línea 61
Metro:
Línea 5, estación Rubén Darío salida al Pº de la Castellana
Líneas 7 y 10, estación Gregorio Marañón
martes, 2 de diciembre de 2008
Exposicion de Miguel Angel Blanco
Estoy en comunicacion con Miguel Angel. Nos invita generosamente a una visita guiada por la exposicion. He pensado visitarle (con vosotros, claro) la semana proxima, el miercoles o el jueves, cuando a el le venga mejor. que os parece?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)