Dia 3: Teorica sobre signos, simbolos y grafismos
Dia 4: Visionado de la pelicula sobre el tema y practica. Se ha seleccionado la idea de un alumno para que todos realicen el mismo ejercicio. Se trata de componer una serie de 3/4 imagenes basandose en notas escritas a mano. Los alumnos deben llevar a clase camaras fotograficas o de video para realizar el ejercicio
Dia 5: Presentacion de trabajos en ppt. Cada alumno dispondra de 7'. Se presentaran los ejercicios propuestos durnte el curso. (1-Fotografias sobre una idea con el movil, 2-Intervenciones en la fotografia 3-Iluminacion con linternas, 4-Sobre grafismos, signos y letras)
viernes, 28 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Exposicion nº 5 corresponde a la semana 1-6 noviembre / Jean Prouvé 1901-1984: Industrial Beauty
El la Galeria Ivorypress Art+Books BookShop
C/Comandante Zorita 48 - 46
28020 Madrid Spain
T +34 91 449 09 61
M bookshop@ivorypress.com
Open: Monday to Friday: 10:00 -14:00 / 16:30 - 20:00. Saturday: 11:00 - 14:00
C/Comandante Zorita 48 - 46
28020 Madrid Spain
T +34 91 449 09 61
M bookshop@ivorypress.com
Open: Monday to Friday: 10:00 -14:00 / 16:30 - 20:00. Saturday: 11:00 - 14:00
Etiquetas:
visitas a exposiciones
MAÑANA DIA 28 DE OCTUBRE
Iremos a las 11 a la defensa de la tesis doctoral de Jessica Cabrera en la Facultad del Profesorado de la Universidad Autonoma de Madrid en Cantoblanco.
NO HABRA CLASE EN EL AULA
NO HABRA CLASE EN EL AULA
Etiquetas:
visitas profesionales
domingo, 23 de octubre de 2011
Clases 4º semana octubre
26 octubre 2011 Teorica sobre intervenciones en el positivo fotografico aula 313
27 octubre 2011 Taller practico sobre el tema anterior aula 208. El alumnos debe llevar los siguientes materiales: una imagen fotografica de 18x24 cm o mayor (aprox) tijeras, cutter, linternas, pinturas acrilicas y pinceles y todos aquellos materiales que se indiquen en la clase anterior. Camara de fotografia
28 octubre 2011 "Ideando desde el origen" Practica fotografica sobre el tema. Asistencia optativa a la lectura de la tesis doctoral "Creatividad, Conciencia y Complejidad. Una Contribucion a la Epistemologia de la Creatividad para la Formacion"
Hora: 11:00 en la Sala de Juntas de la Facultad de Formacion del Profesorado y Educacion de la Universidad Autonoma de Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco.
TRANSPORTE
Autobuses interurbanos (Con parada dentro del Campus)
Línea 714 (Plaza Castilla - Cantoblanco - Comillas)
Horarios y paradas de ida 2011-12
Horarios y paradas de vuelta 2011-12
* La última expedición de salida del Campus de Comillas se establece a las 21:05.
* La última expedición de salida de Madrid hacia Comillas es la de las 20:30 y con última parada en Cantoblanco a las 22:20
* La última expedición de salida del Campus de Cantoblanco hacia Madrid es la de las 22:25.
Línea 827 Alcobendas - Cantoblanco Horarios
Paradas
Línea 827A San Sebastian de los Reyes – Alcobendas - Cantoblanco
Horarios
Paradas
Línea 828 Campo de las Naciones – Aeropuerto – Cantoblanco
Horarios
Paradas
Con parada en carretera M607
Cercanías
Línea C-4a Parla-Atocha-San Sebastián de los Reyes
Línea C-4b Parla-Atocha-Colmenar Viejo
Consulta en la página web de Cercanías-RENFE toda la información sobre horarios y paradas
http://www.renfe.es/cercanias/madrid/
PLANO DESCARGAR EN http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1234886381480/contenidoFinal/Plano_Campus_Cantoblanco_UAM.htm
APARECE CON EL NUMERO 3
27 octubre 2011 Taller practico sobre el tema anterior aula 208. El alumnos debe llevar los siguientes materiales: una imagen fotografica de 18x24 cm o mayor (aprox) tijeras, cutter, linternas, pinturas acrilicas y pinceles y todos aquellos materiales que se indiquen en la clase anterior. Camara de fotografia
28 octubre 2011 "Ideando desde el origen" Practica fotografica sobre el tema. Asistencia optativa a la lectura de la tesis doctoral "Creatividad, Conciencia y Complejidad. Una Contribucion a la Epistemologia de la Creatividad para la Formacion"
Hora: 11:00 en la Sala de Juntas de la Facultad de Formacion del Profesorado y Educacion de la Universidad Autonoma de Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco.
TRANSPORTE
Campus de Cantoblanco
Plano de accesos campus cantoblancoAutobuses interurbanos (Con parada dentro del Campus)
Línea 714 (Plaza Castilla - Cantoblanco - Comillas)
Horarios y paradas de ida 2011-12
Horarios y paradas de vuelta 2011-12
* La última expedición de salida del Campus de Comillas se establece a las 21:05.
* La última expedición de salida de Madrid hacia Comillas es la de las 20:30 y con última parada en Cantoblanco a las 22:20
* La última expedición de salida del Campus de Cantoblanco hacia Madrid es la de las 22:25.
Línea 827 Alcobendas - Cantoblanco Horarios
Paradas
Línea 827A San Sebastian de los Reyes – Alcobendas - Cantoblanco
Horarios
Paradas
Línea 828 Campo de las Naciones – Aeropuerto – Cantoblanco
Horarios
Paradas
Con parada en carretera M607
Cercanías
Línea C-4a Parla-Atocha-San Sebastián de los Reyes
Línea C-4b Parla-Atocha-Colmenar Viejo
Consulta en la página web de Cercanías-RENFE toda la información sobre horarios y paradas
http://www.renfe.es/cercanias/madrid/
PLANO DESCARGAR EN http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1234886381480/contenidoFinal/Plano_Campus_Cantoblanco_UAM.htm
APARECE CON EL NUMERO 3
viernes, 21 de octubre de 2011
CONGRESO DE ESCULTURA DURANTE LA SEMANA IKAS EN BILBAO
CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN BILBAO.
DEL 10 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2011.
Organiza SCULPTURE NETWORK Y CES FELIPE II
PLAN DEL VIAJE:
Dia 10.
Salida en Autobús de Madrid con dirección Bilbao, por la mañana.
Llegada a Bilbao. Descargamos las maletas en el alojamiento (por confirmar), y visitamos el Guggenheim Bilbao. Exposición Brancusi-Serra.
Resto de la tarde libre. Posibilidad de visitar la exposición de Antonio López
Dia 11.
Congreso Internacional de Escultura. Mirar en esta página web que es donde se hace la inscripción al Congreso, y en donde viene la documentación del mismo.
http://www.sculpture-network.org/de/home/unser-netzwerk/programm/international-forum/aktuelles-forum.html
Comida incluida en el Congreso. El congreso continua por la tarde.
Dia 12.
Visita al IKAS ART 2011 (EXPOSICION INTERNACIONAL DE FACULTADES DE BELLAS ARTES).
Comida y salida hacia Madrid.
El coste de la inscripción del Congreso es de 50€ que se pagan una vez hecha la inscripción en la página web. El resto del dinero (alojamiento y autobús) se pagará a las organizadoras del viaje. Marta Linaza y Ana E. Balboa. Este total todavía esta por confirmar a la espera de que se apunte la gente y hacer un presupuesto estimado que rondará los 50 a 80€.
Se está gestionando 1 crédito de libre elección para los alumnos que asistan al congreso.
Los interesados enviar un correo electrónico antes del martes 25 de octubre a esta dirección de correo: aebalboa@pdi.ucm.es
DEL 10 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2011.
Organiza SCULPTURE NETWORK Y CES FELIPE II
PLAN DEL VIAJE:
Dia 10.
Salida en Autobús de Madrid con dirección Bilbao, por la mañana.
Llegada a Bilbao. Descargamos las maletas en el alojamiento (por confirmar), y visitamos el Guggenheim Bilbao. Exposición Brancusi-Serra.
Resto de la tarde libre. Posibilidad de visitar la exposición de Antonio López
Dia 11.
Congreso Internacional de Escultura. Mirar en esta página web que es donde se hace la inscripción al Congreso, y en donde viene la documentación del mismo.
http://www.sculpture-network.org/de/home/unser-netzwerk/programm/international-forum/aktuelles-forum.html
Comida incluida en el Congreso. El congreso continua por la tarde.
Dia 12.
Visita al IKAS ART 2011 (EXPOSICION INTERNACIONAL DE FACULTADES DE BELLAS ARTES).
Comida y salida hacia Madrid.
El coste de la inscripción del Congreso es de 50€ que se pagan una vez hecha la inscripción en la página web. El resto del dinero (alojamiento y autobús) se pagará a las organizadoras del viaje. Marta Linaza y Ana E. Balboa. Este total todavía esta por confirmar a la espera de que se apunte la gente y hacer un presupuesto estimado que rondará los 50 a 80€.
Se está gestionando 1 crédito de libre elección para los alumnos que asistan al congreso.
Los interesados enviar un correo electrónico antes del martes 25 de octubre a esta dirección de correo: aebalboa@pdi.ucm.es
sobre el tratamiento en la toma
Roy Lichtenstein Costume
Filed under: Halloween — Laura Moncur @ 10:00 am
This year, our Halloween theme is 60’s and 70’s. I absolutely LOVE this costume idea because it reminds me of the Roy Lichtenstein paintings in the Sixties.




jueves, 20 de octubre de 2011
http://www.curators-network.eu/madrid/news_item/title/convocatoria-para-artistas-residentes-en-espana?PHPSESSID=bk2ih9aqf6siutpbdllud405u5
Noticia
07/09/2011
¡Convocatoria para artistas residentes en España!
Categoría: España¡Convocatoria para artistas residentes en España!
¿Tienes un proyecto artístico interesante?
¿Quieres darlo a conocer en el extranjero?
¡Buscamos a 20 creadores españoles que quieran aprovechar esta oportunidad!
Entre el 16 y el 20 de noviembre, durante el primer encuentro de Curators’ Network podrás reunirte con expertos nacionales e internacionales que discutirán contigo tu portafolio. Además, dispondrás de un perfil autogestionable en el archivo digital de Curators’ Network, que te ayudará a darte a conocer, más allá del propio encuentro, a otros agentes internacionales.
La inscripción está abierta hasta el 3 de Octubre.
Descárgate aquí las bases y condiciones.
Conoce aquí a los invitados nacionales e internacionales.
Inscríbete aquí
martes, 18 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
Clases 3º semana del curso 19,20 y 21 Octubre
Dia 19: Plato de fotografia. Los alumnos deben llevar camara, tripode, lintenas -preferiblemente de varios tamaños- y todo lo necesario para trabajar en plato
Dia 20: . Charla coloquio que sera la base para participar en una exposicion. A continuacion en el
aula 311- 2-Ejercicio de clase partiendo de las premisas que se indiquen
Dia 21: Presentacion de trabajos personales. Aula 208
Dia 20: . Charla coloquio que sera la base para participar en una exposicion. A continuacion en el
aula 311- 2-Ejercicio de clase partiendo de las premisas que se indiquen
clase viernes 14 de octubre
Hoy continuaremos la clase en el aula 208 con las presentaciones publicas de trabajos personales. Tomad notas sobre los trabajos de los compañeros para evaluar el desarrollo y los progresos del curso.
Calificareis de 1 a 3 los siguientes apartados:
con la etiqueta: PELICULAS
Calificareis de 1 a 3 los siguientes apartados:
- Comunicacion no Verbal
- Diccion
- Organizacion del discurso
- Calidad de lo presentado
con la etiqueta: PELICULAS
viernes, 7 de octubre de 2011
Clases dias 13 y 14 de octubre
Dia 13: Salon de actos de la facultad
Lola Barrera e Iñaki Peñafiel directores de la pelicula "¿Que tienes debajo del Sombrero?" (2006) nos acompañaran para ver la pelicula juntos y debatir sobre sus contenidos
Dia 14: Continuacion de los trabajos personales en el aula 208
Lola Barrera e Iñaki Peñafiel directores de la pelicula "¿Que tienes debajo del Sombrero?" (2006) nos acompañaran para ver la pelicula juntos y debatir sobre sus contenidos
Dia 14: Continuacion de los trabajos personales en el aula 208
Inmersiones2011: CONVOCATORIA “INMERSIONES 2011”
Inmersiones2011: CONVOCATORIA “INMERSIONES 2011”: INMERSIONES 2011 [ARTE, CIUDAD, NATURALEZA]. BASES FUNDAMENTACIÓN: Desde el dispositivo “Inmersiones” queremos apostar p...
Que tienes debajo del sombrero
El próximo jueves día 13 de octubre estarán con nosotros en el salón de actos de Pavía a las 17 horas, Lola Barrera e Iñaki Peñafiel, directores del documental ¿Qué tienes debajo del sombrero? En primer lugar veremos la película y después nos presentarán el proyecto en que participan en Matadero Madrid.
¿Qué Tienes Debajo del Sombrero? cuenta la vida de Judith Scott, una escultora norteamericana de 62 años a la que le llega el reconocimiento internacional después de vivir 36 años en una institución psiquiátrica. Judith tiene Síndrome de Down y es sordomuda. Su historia, contada a través de su hermana gemela, Joyce, sin discapacidad, es el detonante de una película que viaja al Creative Growth Art Center de California y descubre a otros personajes que, como Judith, buscan expresarse a través del arte.
Etiquetas:
conferencias,
en nuestro centro
jueves, 6 de octubre de 2011
CURSO MUY RECOMENDABLE Y GRATUITO
CURSO ¿QUÉ NOS CUENTAN LOS OBJETOS? PROSA Y POÉTICA DEL MUNDO COTIDIANO.
MIÉRCOLES 26 OCT - 30 NOV. 2011
18:30 A 20:00 H.
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL 24 OCT.
DIRIGIDO A CUALQUIER PERSONA INTERESADA EN EL ARTE ACTUAL
PARTICIPANTES: IGNASI ABALLÍ, YAYO AZNAR, PABLO MARTÍNEZ, MATEO MATÉ, SARA RAMO Y EULALIA VALLDOSERA.
18:30 A 20:00 H.
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL 24 OCT.
DIRIGIDO A CUALQUIER PERSONA INTERESADA EN EL ARTE ACTUAL
PARTICIPANTES: IGNASI ABALLÍ, YAYO AZNAR, PABLO MARTÍNEZ, MATEO MATÉ, SARA RAMO Y EULALIA VALLDOSERA.
Av. Constitución 23
Móstoles, Madrid
actividades.ca2m@madrid.org
www.ca2m.org
excelente maquetacion la revista tiger
http://zelestina.com/2011/10/found-en-tiger-magazine/
Etiquetas:
lectura recomendada,
recursos
miércoles, 5 de octubre de 2011
1ª EXPOSICION curso 2011-12 /JOSE MANUEL BALLESTER/La Abstracción en la Realidad
Sala Alcalá 31. DE MADRID Del 8 de septiembre al 20 de noviembre.
La exposición La Abstracción en la Realidad, se realiza con motivo de la concesión a José Manuel Ballester del Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid, en su edición de 2008. Está compuesta por medio centenar de fotografías de diverso formato, en su mayoría inéditas y un audiovisual, que permiten el diálogo entre el trabajo del artista y el espacio que las aloja. Se utiliza para ello las dos plantas de las que dispone la Sala Alcalá 31.
DIRECCIÓN
C/ Alcalá, 31
28014 Madrid
HORARIO
Martes a sábado de 11:00 a 20:30 h. Esta cerrado a mediodia
Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado
* Consultar horario específico de cada exposición.
CONTACTO
Tel. 91 720 82 51
Fax 91 720 82 80
museosexposiciones@madrid.org
IMAGEN EXTRAIDA DE http://www.grafic.info/alamany/ballester/galeria/sala7.htm
La exposición La Abstracción en la Realidad, se realiza con motivo de la concesión a José Manuel Ballester del Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid, en su edición de 2008. Está compuesta por medio centenar de fotografías de diverso formato, en su mayoría inéditas y un audiovisual, que permiten el diálogo entre el trabajo del artista y el espacio que las aloja. Se utiliza para ello las dos plantas de las que dispone la Sala Alcalá 31.
DIRECCIÓN
C/ Alcalá, 31
28014 Madrid
HORARIO
Martes a sábado de 11:00 a 20:30 h. Esta cerrado a mediodia
Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado
* Consultar horario específico de cada exposición.
CONTACTO
Tel. 91 720 82 51
Fax 91 720 82 80
museosexposiciones@madrid.org
IMAGEN EXTRAIDA DE http://www.grafic.info/alamany/ballester/galeria/sala7.htm
Etiquetas:
visitas a exposiciones
Clases 1ª semana del curso 2011-12
- Dia 5 de octubre: Presentacion del curso y clase teorica sobre comunicacion oral
- Dia 6 de octubre: Clase teorica sobre las ideas
- Dia 7 de octubre: Presentaciones de trabajos personales de los alumnos
lunes, 3 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)